“Lo que personalmente me encanta de este edificio es que da visibilidad al acero que lo compone, mientras que este material muy frecuentemente queda oculto a la vista. De hecho, pensamos que no se ha diseñado ningún otro edificio de este tamaño y esta envergadura con el objetivo específico de incorporar acero en todos los aspectos del diseño. Wilmotte & Associés han desarrollado un concepto realmente innovador que demuestra hasta qué punto el acero es un material estético”. Aditya Mittal.
ArcelorMittal y “Fonds d’Urbanisation et d’Aménagement du Plateau de Kirchberg,” (“Fonds Kirchberg”) han anunciado hoy que el ganador del concurso de arquitectura para el diseño del nuevo edifico que albergará la sede social de ArcelorMittal a escala mundial en Luxemburgo es Wilmotte & Associés Architectes (“W&A”).
El diseño presentado por W&A fue seleccionado por un jurado constituido por nueve miembros y presidido por Aditya Mittal, director financiero de ArcelorMittal y CEO de ArcelorMittal Europa, al término de un concurso de muy alto nivel en el que se presentaron diseños propuestos por numerosos arquitectos de gran prestigio internacional.
Entre los diversos edificios de referencia que W&A ha diseñado se encuentran el Ferrari sporting management centre en Maranello, la sede de Google UK en Londres, la sede social de LVMH en París y el hotel de 5 estrellas Mandarin Oriental, también en París.
El ambicioso diseño ganador del concurso -que se dio a conocer hoy en el distrito de Kirchberg de la capital luxemburguesa- está constituido principalmente de acero y vidrio. Pondrá en valor las numerosas ventajas que presenta el acero frente a otros materiales de construcción*, subrayando asimismo las posibilidades que ofrece el uso del acero para la construcción de edificios más “ecológicos” y más sostenibles. Además de albergar la sede social de ArcelorMittal, en la que trabajaran aproximadamente 800 empleados, parte de los espacios del edificio se destinarán a su alquiler para otros usos. El edificio contendrá asimismo un restaurante, instalaciones deportivas y un auditorio con capacidad para 200 personas, disponible para el público.
Diseño innovador
El diseño de W&A responde a unas especificaciones muy precisas que requieren la creación de un edificio moderno y sostenible en el que se aproveche al máximo el potencial que ofrece el acero en todos los aspectos de la construcción. El resultado es un edificio realmente singular que incorpora numerosas “primicias” arquitectónicas, incluyendo innovadores productos y funcionalidades que son fruto de una estrecha colaboración entre el arquitecto y los equipos de Investigación y Desarrollo de ArcelorMittal.
Algunas de las innovaciones técnicas que incorpora el edificio son:
• Un espacio fluido y flexible en la planta baja, sin columnas; un diseño que solo se puede lograr con el acero, gracias a la utilización de un exoesqueleto de acero suspendido.
• Un sistema de forjados integrados, diseñado íntegramente en acero, que elimina la necesidad de recurrir a falso techos y ofrece una acústica de alta calidad y una estética mejorada.
• Un muro cortina íntegramente diseñado en acero, con el que se obtiene un edificio más ligero y más diáfano, gracias a la mayor resistencia y elasticidad que ofrece el acero.
• Nuevos perfiles obtenidos mediante la adaptación de productos diseñados para el sector del automóvil.
El diseño de W&A responde asimismo a la voluntad de ArcelorMittal de disponer de un edificio sostenible que ponga en valor la contribución del acero a la economía circular. El edificio se ajusta perfectamente al concepto “cradle-to-cradle” (de cuna a cuna), es decir, está diseñado para poder ser desmantelado y poder reutilizar la práctica totalidad de los productos de acero en un nuevo edificio, sin recurrir al reciclaje de estos productos.
Se trata de un edificio de elevada eficiencia energética y reducidos niveles de emisiones de dióxido de carbono, que contará con las certificaciones “BREEAM outstanding,” “DGNB Gold,” y “BBCA”. Sus credenciales medioambientales incluyen la generación de energía solar, con 4.000 metros cuadrados de células fotovoltaicas de acero de ArcelorMittal instaladas sobre la cubierta, gestión del agua de lluvia, y apertura automática de ventanas para aprovechar la ventilación natural. El edificio también incorpora un atrio público bioclimático, ventilado mediante un sistema de pozo canadiense, que enfría de forma natural el aire en verano y lo calienta en invierno. El atrio, cuyo diseño evoca la campiña luxemburguesa, contendrá árboles y plantas con un estilo forestal, aportando así ventajas ambientales adicionales, dado que actuará como un moderador de temperatura. Se mantendrá una distancia entre el edificio y los límites de la parcela, donde se crearán otros espacios verdes destinados a uso público. El edificio contará igualmente con la certificación de la credencial “WELL” de nivel Oro.
Testimonies
En su intervención durante el acto de presentación del ganador del concurso, celebrado en Luxemburgo, Aditya Mittal, presidente del jurado, declaró: “La decisión de invertir en la construcción de una nueva sede social demuestra el compromiso a largo plazo de ArcelorMittal con Luxemburgo. Como principal empresa siderúrgica del mundo, también supone una excelente oportunidad para disponer de una nueva sede social que ponga en valor la flexibilidad, creatividad y sostenibilidad del acero como material de construcción. Todos los arquitectos que participaron en el concurso presentaron diseños interesantes y quisiera, en nombre de los miembros del jurado, agradecerles su creatividad. Sin embargo, en último término, solo podíamos seleccionar un proyecto y W&A destacó por su absoluto cumplimiento de todos y cada uno de los aspectos de nuestras especificaciones, incluyendo aspectos de funcionalidad, estética, economía y sostenibilidad, así como por su entusiasta colaboración con nuestros equipos de I+D. Han desarrollado un diseño realmente innovador. Lo que personalmente me encanta de este edificio es que muestra la belleza del acero, que tan frecuentemente queda oculta a la vista. De hecho, pensamos que no se ha diseñado ningún otro edificio de este tamaño y esta envergadura con el objetivo específico de incorporar acero en todos los aspectos del diseño. Asimismo, e igualmente importante, será un excelente lugar de trabajo para nuestros empleados, una formidable plataforma para mostrar a nuestros clientes las posibilidades que ofrece el acero y un espacio excepcional abierto a las personas que visiten esta parte de la ciudad”.
Jean-Michel Wilmotte, arquitecto, presidente de W&A, afirmó: “Que se nos solicite diseñar una nueva sede social construida en acero para el líder mundial del acero es un encargo importante. Me encanta trabajar con el acero y estoy convencido de que hemos desarrollado un diseño que pondrá en valor lo mejor de este material. Me entusiasma en particular la ambición que refleja este edificio, que debe demostrar cómo la creatividad, asociada a técnicas modernas, puede impulsar la sostenibilidad, la economía y la funcionalidad de diseños modernos de edificios de oficinas, mejorando así la calidad de vida de quienes trabajan en los mismos. Espero que los empleados de ArcelorMittal se sentirán orgullosos del edificio y disfrutarán viniendo a trabajar en el mismo durante las próximas décadas”.
Michel Wurth, presidente de ArcelorMittal Luxemburgo, añadió: “Como luxemburgués, me siento orgulloso y entusiasmado de que se vaya a construir aquí un diseño tan innovador, basado en gran medida en acero fabricado en Luxemburgo. Considerando que nuestro acero se utiliza en tantos edificios emblemáticos en todo el mundo, es excelente tener la oportunidad de crear un edificio de referencia aquí en nuestro país. Estoy convencido de que el diseño de W&A captará plenamente el ambiente vanguardista, lo que resulta especialmente pertinente para ArcelorMittal como empresa puntera en su industria, y que constituirá un magnífico lugar de trabajo para nuestros empleados. Será un nuevo componente del distrito Kirchberg y, naturalmente, trabajaremos en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Luxemburgo durante la fase de planificación para integrar plenamente este nuevo edificio en el ya emblemático paisaje urbano de esta parte de la ciudad”.
¿Como empezó?
El concurso de arquitectura se puso en marcha en febrero de 2017, a raíz de la decisión adoptada por ArcelorMittal en abril de 2016 de construir un nuevo edificio para su sede social en Luxemburgo. ArcelorMittal es el principal empleador en el sector industrial del Grand Ducado, con una plantilla de más de 4.000 empleados. La construcción de un nuevo edificio emblemático refleja el compromiso del Grupo de mantener su presencia en este país, en el que la Sociedad no solo cuenta con su sede social sino también con siete plantas industriales dedicadas a la producción o transformación de productos siderúrgicos y al desarrollo de soluciones en acero para la construcción, el automóvil, la industria general y el sector agrícola.
En la primera fase se invitó a ocho estudios de arquitectura de gran prestigio internacional a presentar sus bocetos iniciales el 27 y el 28 de abril. Bernard Tschumi Architects, Foster + Partners, JSWD Architekten, Massimiliano Fuksas Architecture, Rafael Vinoly Architects, Rem Koolhaas OMA, Von Gerkan, Marg and Partners y Wilmotte & Associés fueron los estudios que participaron en esta primera fase. En la segunda fase, se solicitó a cada uno de los tres finalistas seleccionados (Foster + Partners, Rem Koolhaas OMA y Wilmotte & Associés) el desarrollo de un proyecto arquitectónico más avanzado. Estos proyectos fueron presentados al jurado que evaluó las diferentes propuestas y recomendó a ArcelorMittal y al Consejo de Administración de Fonds Kirchberg el diseño de Wilmotte & como ganador del concurso.
Las obras comenzarán previsiblemente en el verano de 2019 y se prevé que la construcción finalice en el cuarto trimestre de 2021.
* Las ventajas incluyen la posibilidad de construir plantas adicionales sin comprometer la altura de los techos, dado el reducido espesor de los forjados; menor número de columnas interiores, gracias al nivel de límite elástico que ofrecen las vigas fabricadas con los grados de acero más modernos, lo que permite una mayor flexibilidad en la distribución de los espacios; el menor peso de los edificios construidos con acero, en comparación con los construidos con materiales convencionales, permite reducir la profundidad de los cimientos, lo que se traduce en ahorros de tiempo y de costes. El uso del acero también permite mejorar la eficiencia de los trabajos en el sitio de obra, dado que incluso los componentes con formas más complejas se pueden suministrar como elementos prefabricados para su ensamblaje en obra. En comparación con los métodos constructivos tradicionales, esto genera un ahorro de tiempo y mano de obra en el sitio de obra y limita los problemas de tráfico asociados a las entregas de materiales en el sitio de obra.
Texto: ArcelorMittal Corporate
Fotos: ©ArcelorMittal