Oficina Europea de Patentes en La Haya: Un edificio emblemático con una estructura resistente de perfiles en HISTAR®

La nueva Oficina Europea de Patentes (OEP) en la ciudad de Rijswijk en los Países Bajos, alcanza los 107 metros de altura en el cielo de La Haya. Este edificio emblemático, con una arquitectura audaz y contemporánea y una infraestructura moderna y sostenible, reemplaza al edificio de 1973 que anteriormente albergaba las oficinas de esta institución. Para ciertas partes de su estructura metálica, se utilizaron perfiles estructurales de acero de alta resistencia HISTAR® de ArcelorMittal.

 

Descripción

Tiempo para un cambio

Después de varias décadas de uso, el edificio OEP mostraba signos de deterioro debido al envejecimiento y al clima ventoso y lluvioso. La decisión de construir las nuevas oficinas de OEP fue el resultado de una resolución firme para proporcionar al personal un lugar de trabajo de última generación y sostenible, y que simbolizara el compromiso de la OEP de apoyar la innovación en Europa.

La nueva sede de la OEP se compone de dos edificios, conocidos como New Main (Nuevo Principal) y New Hinge (Nueva Bisagra). El New Main es la estructura de acero más grande jamás construida en los Países Bajos con 10.000 toneladas de acero. Detrás de este edificio de gran altura y conectado por un corredor, se encuentra el New Hinge de cuatro pisos, que alberga una extensión para restaurante, ocho salas de reuniones y un nuevo gimnasio.

El vidrio, el acero, las plantas y el color son características destacadas del nuevo diseño. Se optó por el acero, ya que permite una construcción rápida y relativamente silenciosa, su peso ligero tiene ventajas sobre el hormigón y ofrece una mayor flexibilidad en la planificación del espacio.

Un diseño arquitectónico de escala generosa

Los conocidos arquitectos Jean Nouvel y Diederik Dam querían crear un “buque insignia” de escala generosa y de abstracción geométrica. La forma esbelta de este edificio de oficinas de 27 plantas y 85,000 metros cuadrados permite que la luz lo traspase, induciendo una sensación de transparencia, ya que parece flotar ligeramente como parte del cielo. Con su fachada de doble acristalamiento, los 100 000 metros cuadrados de vidrio se convierten en su característica principal, ya que toman el color del cielo a través del vidrio transparente ligeramente iridiscente.

La entrada se materializa como una gran cubierta de acero en voladizo que se inclina hacia el agua. A ambos lados, las banderas de los 38 miembros de la OEP flotan sobre el agua y se reflejan a diferentes alturas en el cristal a lo largo de toda la fachada. El vestíbulo está inundado de luz natural de hasta una altura de seis metros y en todo su perímetro, mientras que las áreas de espera y un bar se encuentran a nivel del agua. Las plantas de las oficinas son abiertas, lineales y ortogonales. Las largas perspectivas del corredor central se abren a un espacio vacío: el horizonte.

En 2019, el “Council on Tall Buildings and Urban Habitat” (CTBHU - Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano) otorgó al nuevo edificio de la OEP el premio internacional al 'Mejor edificio de oficinas en altura'.

Una estructura de acero con perfiles de alta resistencia de ArcelorMittal

Aparte de la necesidad de flexibilidad y la transparencia deseada la fachada, la elección de la estructura de acero también fue motivada por el deseo de reducir el peso de la construcción y la necesidad de un proceso de construcción eficiente de este edificio de 27 pisos en un sitio con espacio limitado para el almacenamiento de material de construcción y el uso de gran maquinaria.

Para maximizar la capacidad de carga y limitar el peso de la estructura, los aceros HISTAR® de alta resistencia de ArcelorMittal fueron la solución elegida para algunos de los perfiles de gama europea que forman columnas y otros componentes estructurales. Las calidades HISTAR® combinan una alta resistencia con una excelente tenacidad a bajas temperaturas y una excelente soldabilidad, ideal para edificios de gran altura como éste.

Seis cerchas principales, de aproximadamente 52 toneladas cada una, forman la columna vertebral de la estructura principal. Sobre las cinco plantas inferiores, tres perfiles simples HD de 22 metros de altura se unen mediante soldadura formando columnas que permite una óptima transferencia de las cargas a los cimientos.

El Centro de Fabricación Steligence® de ArcelorMittal suministró 3300 toneladas de columnas principales dobles y triples de HD 400x1086 en calidad HISTAR® 355, y 700 toneladas de columnas secundarias individuales de HD en HISTAR® 355.  Con estos perfiles se formaron las columnas descritas anteriormente de 22 metros de altura y cerchas de 6 m de canto con una longitud de 18 m.

La estructura secundaria y los pórticos de estabilidad se realizaron con 3000 toneladas de HISTAR® 355 y HISTAR® 460.

Toda la estructura está colocada sobre 1250 pilotes de hormigón que forman los cimientos. Éstos incluyen seis placas base de acero, de 16 toneladas cada una, para distribuir la carga de manera uniforme. Las grandes cerchas principales se llevaron a la obra por la noche en transporte especial para minimizar los cortes de tráfico, y se montaron con una grúa móvil de 300 toneladas.

Un modelo para un edificio de oficinas sostenible

El diseño del edificio pone un fuerte enfoque en las características sostenibles, con un impacto mínimo en el medio ambiente y condiciones interiores saludables, seguras y cómodas para usuarios y visitantes. La OEP estipuló que los requisitos de rendimiento energético del nuevo edificio deberían ser un 20% más eficientes que los establecidos por los Países Bajos como parte de su compromiso de cumplir con la legislación de la UE. Para garantizar tal nivel de sostenibilidad, se incluyeron criterios de los métodos BREEAM-NL de Holanda y de los métodos alemanes de evaluación ambiental BNB en los requisitos para el edificio.

Las características de sostenibilidad incluyen:
•    La maximización de la luz natural;
•    16.000 lámparas LED que ahorrarán 430,000 kilovatios hora por año;
•    El aire fresco de la cavidad entre las dos fachadas de vidrio se canaliza hacia el sistema inteligente de ventilación y climatización;
•    Paneles solares fotovoltaicos en la cubierta suministran energía renovable al edificio;
•    El agua de lluvia se almacena y usa para complementar el suministro de agua convencional para inodoros y para riego de plantas y flores;
•    300 variedades de plantas cubren 2300 m2;
•    Un sistema de almacenamiento de energía térmica del acuífero (ATES) reduce el consumo de energía primaria y las emisiones de CO2 relacionadas.

Más detalles

•    Presupuesto de 205 millones de euros.
•    La construcción comenzó en 2014 y se completó en 2018.
•    156 m de largo, 107 m de alto y 24.7 m de ancho de fachada a fachada.
•    Debajo del edificio hay un aparcamiento en dos niveles.
•    El edificio incluye un jardín en la azotea, oficinas, instalaciones técnicas, servicios de salud, centro de formación, salas de reuniones, cafetería, restaurante, área social y tiendas.
•    1950 puestos de trabajo para el personal.
•    Se instalaron 198 maceteros en la cavidad de 8 metros de ancho entre las dos fachadas

Información del proyecto

  • Rijswijk/La Haya
  • Países Bajos
  • 2018
  • Arquitecto:
    Ateliers Jean Nouvel y Dam & Partners Architecten
  • Ingeniería:
    Zonneveld Ingenieurs, Rotterdam (estructura)
    Croonwolter&dros, RotterdamDeerns, Rijswijk (instalaciones técnicas)
    Peutz, Zoetermeer (clima, protección contra incendios, acústica)
  • Promotora:
    Oficina europea de patentes (OEP)
  • Constructora:
    Constructora general: TBI Consortium New Main (J.P. van Eesteren y Croonwolter&dro)
    Fabricante de la estructura de acero: Rijndijk Construction (Andus Group)
  • Texto:
    Constructalia
  • Fotos:
    ©Ronald Tilleman ©Ossip Van Duivenbode/All rights lie with the EPO