Parktoren y Rijntoren: Una solución estructural ligera para un lugar de obra complicado

Las dos torres forman parte de un gran plan de desarrollo alrededor de la estación central de Arnhem, que incluye asimismo una terminal de bus, un centro comercial, viviendas y plazas de aparcamiento para bicicletas y coches. La estación multimodal de Arnhem constituye un nudo de transporte regional importante, utilizado por 65000 pasajeros a diario.

Descripción

El plan masa del proyecto ha sido diseñado por UNStudio Van Berkel en Bos entre los años 2001-2005.

Descripción

El reto del proyecto de las torres Parktoren (torre K1) y Rijntoren (torre K2) ha sido desarrollar una solución en un islote exiguo de tan sólo 450 m². Las torres están construidas en contacto directo con la estación y encajonadas entre las vías de ferrocarril y el emplazamiento de la terminal de buses. A pesar de la superficie reducida del solar, ofrecen una superficie importante para despachos. La torre «Parktoren» presenta 9500 m² de superficie por 65 metros de alto y la torre «Rijntoren» ofrece 12500 m² de superficie por 68 metros de alto. Tales superficies se han obtenido gracias a una prolongación del suelo de más de 7 metros a partir de los cuartos pisos.

La estructura y acero de ArcelorMittal

Los salientes importantes del edificio, las curvaturas de la fachada y el tamaño del solar han llevado a los arquitectos a excluir una estructura portante tradicional de hormigón armado, sobre todo teniendo en cuenta que las condiciones de la obra eran difíciles, especialmente para el almacenamiento y la accesibilidad.

Para optimizar la logística, la estructura principal se ha realizado con elementos prefabricados y fácilmente manipulables con la grúa. El núcleo es de hormigón prefabricado y el armazón principal se ha realizado con perfiles de acero H e I. Los suelos presentan una construcción mixta gracias al uso de chapas de forjado mixto de ArcelorMittal Construction en los que el acero trabaja a tracción y el hormigón a compresión.

Los voladizos importantes son técnicamente fáciles de realizar en acero sin apoyar demasiado la carga sobre los cimientos. El apuntalamiento está garantizado por el centro y se completa en los extremos mediante diagonales en V.

La protección contra incendios de las estructuras está garantizada por un aislamiento con paneles de tipo Promat.

Exigencias importantes del proyecto como la posición y la dimensión de la instalación, así como su accesibilidad han llevado a elegir un armazón ligero de acero. El uso del acero ha favorecido también la reducción del peso colocado sobre los cimientos del edificio y el uso de elementos prefabricados ha permitido un montaje en la obra fácil y rápido.

Soluciones de acero ArcelorMittal: Forjado colaborante Cofraplus® 77, perfiles laminados en caliente H e I.

Información del proyecto:

  • Arnhem
  • Holanda
  • Arquitecto:
    UNStudio, Amsterdam
    Asesor: Ben van Berkel,
    Gerard Loozekoot, Tobias Wallisser
  • 2005
  • Promotora:
    Eurocommerce Robex groep b.v., Deventer
  • Ingeniería:
    Arup, Amsterdam
  • Constructora:
    Construcción metálica: ZNS
    Estructura : Van der Vorm Engineering, Maarssen
    Constructora: Van Grunsven, Nijmegen
    Instalaciones técnicas: Cauberg-Huygen, Zwolle
    Fachada: Sorba, Winterswijk
    Paisajista: nvt
  • Fotógrafo:
    ©Christian Richters
  • Texto:
    Constructalia by ArcelorMittal