Torres en celosía con perfiles angulares de ArcelorMittal para la línea eléctrica de interconexión entre Polonia y Lituania

La construcción de la línea eléctrica de interconexión entre Polonia y Lituania es un elemento clave para la creación de un mercado común europeo de la energía. ArcelorMittal suministró acero para las torres de celosía de la línea de transmisión de 112 km desde el municipio polaco de Ełk hasta la frontera con Lituania.

Descripción

Asegurando el suministro de energía

El objetivo de esta nueva línea eléctrica es conectar los sistemas de transmisión de Polonia y Lituania para conseguir un eficiente funcionamiento y desarrollo del mercado de la energía, reducir el aislamiento de regiones y reforzar la seguridad del suministro de energía. El proyecto también incluye el refuerzo y la modernización de la red de transmisión en el noreste de Polonia para asegurar un aumento de calidad y seguridad del suministro para los clientes. En un futuro, este proyecto permitirá la integración de los sistemas energéticos de los estados bálticos con los de Europa del Oeste para cerrar el así llamado "Anillo Báltico".

El proyecto consiste en la construcción de cuatro nuevas líneas de transmisión aéreas de 400kV cada una. En total las cuatro líneas tienen una longitud de 400 km y cuentan con 7 subestaciones eléctricas, de las cuales 5 son de nueva construcción y 2 existentes que se renovaron.  Las inversiones en territorio polaco ascienden a unos 450 millones de euros. El proyecto está cofinanciado por el Programa de Infraestructura y Medioambiente de la Unión Europea. En territorio nacional de Lituania, la línea de transmisión sigue unos 50 km desde la frontera con Polonia hasta la ciudad de Alytus.

Torres de celosía con perfiles angulares de acero de ArcelorMittal

ArcelorMittal suministró acero para las torres de celosía para el tramo de 112 km entre la subestación polaca de Ełk Bis hasta la frontera del país. La línea de doble circuito pasa por 10 municipios en Polonia y conecta con el sistema de transmisión de Lituania.

ArcelorMittal trabajó en estrecha colaboración con la compañía de ingeniería Energoprojekt Krakow SA, y el resultado fue la creación de una nueva serie de torres de celosía. Estas nuevas torres EA-33 se desarrollaron específicamente para cubrir largas distancias y usan grandes ángulos L300, fabricados en la planta de ArcelorMittal en Differdange, Luxemburgo. ArcelorMittal suministró un total de 1.200 toneladas de ángulos L300 y otras 18.000 toneladas de otros perfiles de acero (mayormente también ángulos) para los pilares de carga de las torres.

En total el tramo en cuestión incluye 298 torres de celosía de la serie EA-33. Sus alturas varían entre 70 y 90 m. El peso de las torres oscila entre 21 y 110 toneladas.

Las torres más grandes constan de más de 20 toneladas de ángulos L300, empleados mayormente en la parte inferior de las torres ya que allí es donde más carga tienen que soportar.

La distancia entre las torres varía entre 350 y 450 m. La línea eléctrica está instalada a una altura mínima de 13,4 m. Esta altura permite operar a grandes máquinas agrícolas de manera segura. El área de influencia la línea son 35 m a cada lado de las torres, creando así una franja de 70 m de ancho en la que está restringido el uso del suelo.

La construcción del tramo desde la subestación Ełk Bis hasta la frontera del país con Lituania comenzó en 2013 y fue terminada al final de 2015.

Información del proyecto

  • Polonia
  • 2013 - 2015
  • Ingeniería:
    Energoprojekt Krakow SA
  • Promotora:
    Polskie Sieci Elektroenergetyczne S.A.
  • Constructora:
    ENPROM Sp z o.o. & IDS-BUD S.A.
  • Fotos:
    Krzysztof Chrobak/LitPol Link Sp. z o.o.