Magnelis® hace duradera la generación de energía solar

La longevidad de las instalaciones solares depende directamente de la calidad de los materiales utilizados para construirlas. Hoy en día, los productores de energías renovables esperan que sus inversiones solares tengan una vida productiva de 25 años o más. A la hora de seleccionar los materiales para las estructuras de soporte de los paneles fotovoltaicos, factores como los bajos costes de mantenimiento y la garantía de estabilidad estructural de la instalación determinan la elección de los materiales. En los últimos diez años ha habido una elección destacada: Magnelis® de ArcelorMittal Europe - Flat Products.

 

Publicado: 21 septiembre 2023

Magnelis®: verificados por terceros

Este recubrimiento único ha sido ampliamente adoptado y probado sobre el terreno. En la actualidad, Magnelis® también cuenta con diversas certificaciones de terceros. Recientemente, el Centro Científico y Técnico de la Construcción (CSTB) de Francia ha renovado su certificación.

En la década transcurrida desde el lanzamiento de Magnelis®, se han introducido mejoras significativas en la gama. Entre ellas se incluyen recubrimientos de mayor espesor que están ampliando el alcance geográfico de los proyectos solares a entornos más agresivos, al tiempo que ofrecen una vida útil más larga. Los recubrimientos de mayor espesor también permiten utilizar Magnelis® en postes de cimentación hincados en el suelo, en sustitución del material post-galvanizado.

"Magnelis® es una solución de acero pre-recubierto que presenta ventajas significativas sobre el material galvanizado y post-galvanizado", explica Jérôme Guth, Director del Segmento Solar de ArcelorMittal Europe – Flat Products. "El proceso de recubrimiento se controla en línea y es totalmente trazable. Magnelis® se puede conformar, perforar y montar con herramientas estándar. Magnelis® evita las operaciones posteriores al galvanizado y reduce el uso de materias primas y energía, la mano de obra y los costes de almacenamiento y transporte. Magnelis® también presenta un efecto de autocurado cuando se expone a la atmósfera", lo que lleva la protección de los bordes cortados a un nuevo nivel. "Los productos anticorrosión en el recubrimiento Magnelis® migran progresivamente a los bordes de los agujeros o arañazos para mantener la protección contra la corrosión", señala Jérôme Guth.

Magnelis® se aplica a una amplia gama de sustratos de acero, incluido la calidad de acero S550GD-HyPer® de ArcelorMittal. Esta calidad es cada vez más utilizada por los ingenieros de estructuras para optimizar el diseño de las estructuras solares y aumentar las cargas que pueden soportar.

Acero ‘XCarb® reciclado y producido de forma renovable’: menor huella de carbono para las estructuras solares

Las estructuras de montaje solar pueden tener ahora una menor huella de carbono cuando se utilizan sustratos de acero producidos mediante la ruta ‘XCarb® reciclado y producido de forma renovable’. Una vez producido el sustrato, se recubre con Magnelis®.

Los aceros ‘XCarb® reciclado y producido de forma renovable’ se crean en un horno de arco eléctrico utilizando un mínimo del 75% de chatarra y electricidad 100% renovable, lo que da como resultado un producto con un 70% menos de emisiones de carbono que el acero producido mediante la tecnología convencional de alto horno. Esto supone un importante ahorro y refuerza las credenciales de las energías renovables.

Alusín Solar, una empresa española que suministra estructuras para paneles solares, firmó recientemente un acuerdo para adquirir el acero ‘XCarb® reciclado y producido de forma renovable’ de ArcelorMittal con recubrimiento Magnelis®. Un factor clave en la decisión de Alusín Solar de adquirir Magnelis® ha sido el desarrollo de una garantía a medida de ArcelorMittal de 15 años para postes de cimentación hincados directamente en el suelo.

Ampliación de los espesores del recubrimiento y viabilidad

A partir de septiembre de 2023, la planta de ArcelorMittal en Avilés (España) podrá producir Magnelis® en espesores de hasta 3,5 mm en su línea de galvanizado 1, recientemente renovada. Esto aumentará la disponibilidad de Magnelis® en el sur de Europa y elevará a cinco el número total de líneas que producen Magnelis® en toda Europa.

Magnelis® con recubrimiento de mayor espesor puede utilizarse en suelos y hormigón. Magnelis® ZM620 (espesor de recubrimiento indicativo de 50 μm por cara) ya está disponible en espesores de hasta 4,0 mm. "Magnelis® ZM800 (espesor de recubrimiento indicativo de 65 μm por cara) también está disponible para ensayos en espesores de hasta 3,0 mm", señala Jérôme Guth. "Buscamos activamente colaboradores que quieran aplicar nuestros recubrimientos más gruesos, hasta ZM800 bajo pedido, en sus futuros proyectos solares. Conseguirá alargar la vida útil de sus instalaciones solares, con la garantía de ArcelorMittal. Póngase en contacto con su interlocutor habitual de ArcelorMittal para participar".


Texto:
ArcelorMittal Europe Communications

Imágenes:
Profil du Futur
Maxshot.PL/Shutterstock.com
ArcelorMittal